Curso de computadoras para bases de datos - Tema 4 - 4.1: unidades del Sistema Internacional de Medidas y el metro
Antes de comenzar el estudio de los componentes vamos a explicar las diferentes unidades del Sistema Internacional de Unidades, o abreviado S.I., relacionadas con la informática para conocer su definición física y como se convierten usando la escalera,
Unidades de longitud
Sistema Internacional de Unidades: el metro
La longitud es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre la que se ha definido una distancia entre dos puntos. La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir.
En el Sistema Internacional, la unidad básica de longitud es el metro, y hoy en día se significa en términos de la velocidad de la luz. Existen muchas unidades derivadas del metro. La definición física de metro es la distancia que recorre la luz en el vacío en un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m, vigente desde el año 1983.
Veamos los múltiplos y submúltiplos de esta unidad en la tabla siguiente:
Submúltiplos |
Múltiplos |
||||
Valor |
Símbolo |
Nombre |
Valor |
Símbolo |
Nombre |
10−1 m |
dm |
101 m |
dam |
||
10−2 m |
cm |
102 m |
hm |
||
10−3 m |
mm |
103 m |
km |
||
10−6 m |
µm |
106 m |
Mm |
||
10−9 m |
nm |
109 m |
Gm |
||
10−12 m |
pm |
1012 m |
Tm |
||
10−15 m |
fm |
1015 m |
Pm |
||
10−18 m |
am |
1018 m |
Em |
||
10−21 m |
zm |
1021 m |
Zm |
||
10−24 m |
ym |
1024 m |
Ym |
||
Los prefijos más comunes aparecen en negrita. |
Por lo tanto algunas equivalencias referente a los submúltiplos son que 1 m = 10 dm, 1 dm = 10 cm y un 1 cm = 10 mm. Referente a los múltiplos por: 1 dam = 10 m, 1 hm = 10 dam y 1 km = 10 hm.
Esto queda representado gráficamente en la imagen adjunta. Si queremos convertir desde una unidad que está "separada" de otra, debemos "acumular las operaciones" según "subimos" o "bajamos" de la escalera.
Por ejemplo, para pasar de metro a centímetro bajamos 2 peldaños, por tanto, debemos multiplicar por 10 y por 10, es decir, multiplicaremos por 100: 2 metros equivalen a 200 cm, 600 metros equivalen 60000 cm; 1 nm = 0,000000001 m.
En el sentido contrario, para pasar de metro a kilómetro hemos subido 3 peldaños, por tanto, debemos dividir entre 10, entre 10 y entre 10, es decir dividiremos entre 1000 (1000 m = 1 km, 5000 m= 5 km).
Este método que hemos explicado sirve para el resto de unidades, adaptando la conversión a la escala usada en cada caso.
El metro es utilizado para medir el tamaño de fabricación en los componentes del ordenador, siendo la más habitual el nanómetro.
Debido a que el diseño de los componentes informáticos se produce en países anglosajones, algunos productos como discos duros, pantallas… tienen definidas sus dimensiones en el sistema anglosajón. Veamos cómo está definida y cuáles son sus múltiplos y submúltiplos.
La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar, y más específicamente a su falange distal. Para la pulgada anglosajona, en inglés inch, su símbolo es in o ″. Unidades de almacenamiento de información.
Una peculiaridad de esta unidad es que no sigue el sistema decimal. En la tabla adjunta tienes los múltiplos, su nomenclatura y equivalencia en cm.
Múltiplos |
|
Equivalencia (") |
Equivalencia (cm) |
---|---|---|---|
12 |
|||
3 ft |
36 |
91,4 cm |
|
2 yd |
72 |
||
22 yd |
792 |
20,1168 m |
|
10 ch |
7920 |
201,168 m |
|
8 fur |
63 360 |
||
3 mi |
190 080 |
4,828032 km |
Tema anterior: tipos de ordenadorTema anterior: tipos de ordenador | Tema siguiente: el bit